Día 1: Primer día, Sábado por la tarde-Embarque
Embarque a las 16:30 horas en el punto de encuentro de Singles en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. Haremos las presentaciones, nos repartiremos en los barcos, briefing sobre el viaje, normas de conducta, normas de seguridad y nos ocuparemos del aprovisionamiento del barco para todas las vacaciones siguiendo la guía proporcionada y bajo las atentas instrucciones del patrón. Una vez confeccionada la lista de la compra, iremos a comprar al supermercado y luego estibaremos todo el avituallamiento en nuestra embarcación. Cenaremos en un chiringuito del puerto las tripulaciones de todos los barcos juntas. A las 12 de la noche zarparemos rumbo Ibiza con destino cala Conta. Navegaremos toda la noche (de 12 a 14 horas) Toda la tripulación haremos guardias de 2 en 2 durante la noche, por turnos, bajo las instrucciones del patrón.
Día 2: Domingo, LLegarmos a Ibiza
Nos despertamos aproximándonos a Ibiza a Cala Conta o Cala Compte, que de las 2 maneras se llama, donde pasaremos el resto del día y ya por la tarde, veremos la puesta de sol en la playa en alguno de los chiringuitos que hay allí. Nos tomaremos una copa para irnos conociendo todos los tripulantes.
Día 3: Lunes: Ibiza, Sant Antony de Portmany
Tras el desayuno y el preceptivo baño matutino en las cristalinas aguas, arrumbaremos hacia la Ensenada de Aubarca. Se trata de una cala poco visitada a la que es muy, muy difícil acceder desde tierra. Está rodeada de altos acantilados y es un esplendido paraje natural y de acceso casi exclusivo en embarcación. Allí nos bañaremos, haremos snorkel y comeremos. Visitaremos en nuestra neumática la cueva del amor. Después de comer zarpamos rumbo a Sant Antony de Portmany a fondear en su bahía. Bajaremos a tierra y podemos ir al Café del Mar a ver la puesta de sol. Después a cenar y tomar copas en el restaurante Villa Mercedes. Para los que quieran ir a visitar la ciudad de Ibiza (Dalt Vila), después de la cena nos vamos en bus o taxi. La sugerencia es ir a tomar una copa al mítico Café Teatro Pereyra en Ibiza. Los que quieran más marcha, podrán irse al Keeper, Pachá u otras discotecas. Volvemos al barco en taxi o bus.
Día 4: Martes: Cala d'Hort - Islote de Es Vedrá
La mañana la dedicaremos a navegar a vela rumbo a cala d`Hort, frente al islote de Es Vedrá, donde fondearemos, comemos y nos bañamos. Después de comer zarpamos rumbo a la cercana Cala Jondal (si las condiciones de oleaje y viento lo permiten) para tomar una copa en el Blue Marlin, chiringo de moda con gente guapa y fiesta ibicenca. Se trata de un local de tarde donde después de tomar alguna copa, volveremos a cenar al barco.
Día 5: Miércoles: Rumbo a Espalmador
Al despertarnos, ponemos rumbo a la la isla de Espalmador. Espalmador es una pequeña isla de unos 3 km de largo por 800 metros de ancho que separa Ibiza de Formentera. Es famosa por sus baños de barro y por su maravillosa playa de Sa Alga. Al desembarcar, recorreremos la playa y iremos a visitar los baños de barro que se hicieron famosos con Paz Vega (en la foto) en la película de Lucía y el sexo de Julio Medem. Vacaciones singles en Ibiza EspalmadorEstamos en el Parque Natural de Salinas, por lo que debemos esforzarnos más, si cabe, en dejar el entorno tal como lo encontramos al llegar, sin que se note que hemos estado allí. La isla no está habitada. No podemos dejar basura en la isla. Después nos dirigimos a fondear en la cercana cala Saona en Formentera, pasando antes por Illetas (una de las mejores playas del mundo), viendo desde nuestro velero los barcos y yates y super yates que fondean en sus aguas.
En cala Saona nos bañamos en sus cristalinas aguas color turquesa. Cala Saona tiene, en nuestra opinión, las mejores aguas de todo el Mediterráneo. En Cala Saona pasaremos unas 24 horas, hasta después de comer el jueves. Se puede aprovechar y alquilar bicicletas, motos, quads o coches para recorrer la isla o disfrutar de sus cristalinas aguas bañándonos y haciendo snorkel. El alquiler es por 24 horas, por lo que lo podemos disfrutar el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana. Una buena opción, el miércoles por la tarde, es ir a visitar el faro de la Mola, lugar mágico donde Julio Verne se inspiró. No debemos dejar de visitar el mercadillo hippie de la Mola. Todos los miércoles y domingos, desde junio a octubre, desde las 16:00 h hasta las 21:00 h, la Fira de la Mola acoge los talleres de artesanos y los creadores trabajan con diferentes materiales como la madera, la plata, la piedra además de casetas en las que se pueden adquirir objetos de artesanía muy diversos y de gran calidad. Hay un gran ambiente y con frecuencia se ofrecen actuaciones musicales en directo.
Día 6: Jueves: Formentera
Por la mañana visitaremos en las motos, coches o bicicletas alquiladas del día anterior lo que nos quedara de nuestro recorrido por Formentera. El faro del Cap de Berbería y la playa de Illetas desde tierra (está en el Parque Natural de Ses Salines) son lugares que no debemos olvidar de visitar. A última hora, nos tomamos una copa en el hotel disfrutando de una maravillosa actuación en directo. Volvemos a cenar al barco y lo preparamos y ponemos a son de mar para la travesía de vuelta hasta Valencia.
Día 7: Viernes- Destino Valencia
Después de cenar, sobre las 12pm horas, zarpamos destino Valencia para arribar a puerto a primera hora de la tarde. Tras llenar los depósitos de gasoil y atracar, ya en tierra, nos duchamos y acicalamos para cenar el grupo de singles en alguno de los restaurantes cercanos de la Marina Real. Si nos han sobrado provisiones, podemos cenar en los barcos. Después discoteca y/o copas en la misma zona de ocio del puerto, con el barco cerca, para no tener que conducir.
Día 8: Sábado- Desembarque en Valencia
A las 8 de la mañana, con o sin resaca, desembarque, despedida y fin de la travesía y de nuestras maravillosas vacaciones con solteros y singles en barco a Ibiza y Formentera. Fin de nuestros servicios. Es importante desembarcar a la hora prevista pues los equipos de mantenimiento y limpieza deben dejar las embarcaciones revisadas, limpias y relucientes para el siguiente grupo de singles que llegan en pocas horas.
COMO ES VIAJAR EN UN VELERO
Lo primero que hay que entender es que se trata de una actividad participativa. Esto es, los tripulantes deben ayudar por turnos en las tareas a bordo como cocinar, fregar los platos, mantener el orden y la limpieza en el barco o hacer guardias durante la navegación nocturna. Utilizando un símil, tus vacaciones no son en un hotel, son en un apartamento. Navegaremos en veleros de entre 12 y 16 metros de eslora. En cada barco nos alojamos entre 6 y 10 personas más el patrón.
Viviremos a bordo durante una semana este grupo de unas 8 personas, la mayoría de las cuales no se conocen previamente.
El barco será nuestro apartamento y nuestro medio de transporte, pero no te equivoques, esto no es un viaje combinado según la legislación. Facilitar la convivencia y la tolerancia son claves para el éxito del viaje. La mayoría de las semanas navegamos juntos varios barcos y haremos actividades junto con las otras tripulaciones. después de hacer las presentaciones, los patrones os darán una charla sobre las normas de seguridad, comportamiento a bordo, conocimiento del barco, etc y preparamos la lista de la compra de los víveres para el viaje bajo las instrucciones del patrón. Una vez elaborada la lista de la compra, nos vamos a un supermercado a por ella. A la vuelta, tras estibarla y poner el barco a son de mar, nos preparamos para zarpar. Cenaremos en el puerto antes de nuestra partida sobre las 12 de la noche.
No debemos olvidarnos de unas pastillas anti mareo o algún sistema similar en el que confiemos, como chicles, pulseras, etc. Muchas personas necesitan tomar estas precauciones la primera noche o el primer día y muy pocas necesitarán seguir algún día más. La rutina diaria es sencilla. Imagina que te levantas de la cama y si te apetece, directamente te das un chapuzón. Desayuno, alguna actividad como nadar, snorkel, etc y levamos anclas hacia nuestra siguiente calita para comer. Estas travesías normalmente serán cortas, de una o dos horas. Después, baño, comida, siesta, y quizá nos cambiemos de cala para pasar la noche. Cada uno de los viajes tiene publicado un itinerario. Estos itinerarios se han previsto en función de la meteorología predominante en la época del año en que se programan, pero no siempre podremos realizarlos debido a las condiciones de viento y oleaje.
El primer gasto a tener en cuenta es el precio del viaje, que se debe pagar según las condiciones de la agencia vendedora o del armador. En este caso, lo habitual será hacer la reserva, pagando mediante tarjeta o enviando una transferencia bancaria de una parte del precio del viaje y pagando el resto antes de embarcar.
Considera hacer la reserva cuanto antes. Si esperas al último momento es posible que te quedes sin plaza. Consulta nuestras condiciones generales de cancelación de viajes, verdaderamnete light, que te permiten cambiar la fecha del viaje hasta 24 horas antes de embarcar sin ningún tipo de gasto o anular tu viaje hasta una semana antes también sin gastos y con muy pequeños gastos en la última semana, pero fíjate bien porque hay viajes que pueden tener otras condiciones distintas.
Además del precio del viaje, que ya tiene incluidos los impuestos, hay que considerar otros gastos que son obligatorios, para lo que se hace un bote entre todos los tripulantes, gestionado por alguno de vosotros, para cubrir estos gastos.
El gas-oil es uno de ellos. Su consumo depende de la ruta, las condiciones del mar y la mayor o menor utilización que podamos hacer de las velas en función del viento. Para un barco medio, el consumo para una semana, por ejemplo, Valencia, Ibiza, Formentera, Valencia, rondará de unos 150€ a 250€ o más a dividir entre todos los tripulantes, de 6 a 8 o 9 habitualmente. Estos fueron costes en 2017, pero considerar que los carburantes tienen tendencia a subir de precio. Depende también del barco. Cuanto más grande, normalmente mayor consumo, pero también dividiremos entre más tripulantes. La gasolina de la auxiliar pueden ser unos 15€ ó 20€ para toda la semana, a dividir entre todos. Calcula en total de 25€ a 30€ por persona más o menos en gastos de carburantes.
Otro gasto que no está incluido son los de atraques en puertos distintos del puerto de embarque y desembarque. En los viajes de verano a Ibiza y Formentera, solemos entrar en puerto de San Antonio los lunes, si hay atraques disponibles. El importe del atraque depende de la eslora del barco y rondará los 25€ por persona.
Provisiones y avituallamiento del barco. Después de embarcar, entre otras cosas, deberemos aprovisionar el barco, para lo que elaboraremos nuestros menús en función de las preferencias de los tripulantes, y con la lista de la compra correspondiente nos iremos a un supermercado para comprar. Nuestras preferencias gastronómicas influirán en el coste. Entre 8€ y 14€ por persona y día. El patrón del barco viaja mantenido. En total, entre provisiones y gasoil cuenta con un bote de 100€ a 130€ si embarcas en Valencia o en Mahón o de hasta 200€ si embarcas en Barcelona.